Esta formación está dirigida a todas aquellas personas que quieran tomar conciencia de su psicoexpresividad: despertar aptitudes para ello y conseguir un dominio sobre las facultades físicas y psíquicas para conseguir tener un discurso más eficaz.
Se establecerán competencias y habilidades de trabajo en equipo así como las facultades básicas para el bienestar de uno mismo y del equipo
A su vez descubriremos nuestros talentos y lo compartiremos con la finalidad de empoderar cargos intermedios.
UNIDAD 1: PRÁCTICAS DE EXPRESIÓN ORAL
- Juegos de percepción auditiva ( actividades fonéticas y de ritmo)
- Juegos de memoria visual y situación en el espacio
- Juegos de pronunciación-expresión y memoria auditiva
- Juegos de voz y gesto
- Juegos teatrales ( improvisaciones )
- Planificación, conducción y puesta en escena en comunicación singular, dual y plural
UNIDAD 2: COMUNICACIÓN CON EL EQUIPO
- Trabajos comunicativos colaborativos en grupos de ¾ personas
- Establecimiento de unas reglas básicas de qué comportamientos son más útiles y cuales menos productivos
- Desarrollo de competencias de trabajo en equipo: interdependencia positiva, interacción, responsabilidad individual y colectiva
- Valoración en general
- El rol del líder
UNIDAD 3: COMUNICACIÓN POR PROYECTOS:
- Perfeccionamiento de Oratoria
- Preparación y exposición de los Trabajos comunicativos por proyectos de cada uno de los miembros integrantes
- Prácticas de comunicación motivante
- Prácticas de preguntas interesantes, provocadoras
- Empatía y asertividad
- Análisis CAME
UNIDAD 4: PRÁCTICAS DE IMPROVISACIÓN TEATRAL Y PEDAGOGICA
- Automotivación
- Disfrutar de los cambios en la comunicación
- Prácticas de conductas saludables: felicidad y bienestar personal
- Formación “in company” de cada uno de las unidades y guiado por un profesor
- Mapa mental de nuestras prácticas
- Autoevaluaciones: Descubrir, ejercitar y potenciar el talento
- Evaluación del profesor para su ejecución y propuesta de mejora, con ejercicios para su desarrollo
PARTICIPANTES; dirigido a un público adulto con un mínimo de 10 alumnos y máximo 15, que se permitan explorar nuevos canales de comunicación entre la dirección y los empleados