Módulo 1- Trabajar la comunicación y asertividad
Esta formación está dirigida a aquellas personas que quieren trabajar la agilidad de los objetivos fijados y la mejora de nuestra productividad en el equipo.
Enriquecimiento individual y colectivo en las relaciones con nuestros compañeros
Módulo 2 – Trabajo en equipo y resolución de conflictos
Esta formación está dirigida a personas cuya finalidad es alcanzar un clima seguro y de apoyo para trabajar emociones positivas frente a negativas y pondremos en marcha la justicia compasiva, es decir, la comprensión mutua frente a situaciones conflictivas
UNIDAD 1: LA ESTRUCTURA
- La importancia del establecimiento y adaptación de objetivos de grupo, así como de una responsabilidad individual
- Establecimiento de diferentes roles a cada miembro. Fases; conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar
- Técnicas para un mejor desempeño en el grupo: La interdependencia positiva e interacción. Ventajas e inconvenientes de todo ello
- La evaluación del equipo, autoevaluación: autoconocimiento de uno mismo y de los demás
UNIDAD 2: TRABAJO EN EQUIPO
- Miedo a equivocarse: experiencias del grupo
- Tenacidad y esfuerzo
- Conexiones neuronales de uno mismo: cognitiva y social a la hora de delegar
- Características y práctica para ser un buen gestor
- Mapa mental
UNIDAD 3: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Técnicas de decisión de grupo
- Canalización de emociones para hacer frente ante diferentes casuísticas conflictivas: El autocontrol y tolerancia a la frustración
- Ponerse en el lugar del otro ante un conflicto
- Prácticas de expresión a través del respeto: la asertividad
- Diferentes técnicas asertivas
UNIDAD 4: PRACTICAS COMO DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
- Prácticas a poner en marcha- interpretación, creación y experimentación
- Observación y comprensión
- Exposición de solución a un problema planteado, así como diseño de cómo ponerla en marcha
- Mapa mental
- Tertulias de cómo hacerlo mejor. Metaevaluación
PARTICIPANTES; dirigido a un público adulto con un mínimo de 10 alumnos y máximo 15 La metodología desarrollada es mayormente a través de dinámicas en grupo porque es donde suelen surgir esos conflictos.