OBJETIVOS
- Superar el miedo escénico a hablar en público
- Conocer nuestras fortalezas y debilidades al comunicarnos
- Explorar la comunicación no verbal
- Desarrollar el potencial vocal
- Transformar nuestros pensamientos en un mensaje ordenado, eficaz y eficiente
- Trabajar los monólogos: cómo hablar en público
- Mejorar nuestra aptitud
- Responder satisfactoriamente a las preguntas
- Trabajar cómo captar el interés de mi audiencia
- Conocer los beneficios de la escucha activa
- Aprender a trabajar en equipo
- Ayudarles a expresar sus emociones
Nuestra actividad puede conllevar una representación final, por parte de nuestros participantes, de un reto comunicativo acordado previamente, creando una experiencia teatral enriquecedora.
METODOLOGÍA: Pondremos en práctica diferentes técnicas teatrales tanto de forma individual como colectiva y dependiendo de los objetivos que acordemos trabajar. Nuestras prácticas teatrales como aprendizaje cooperativo: potencia la interdependencia positiva entre todos nuestros participantes, la colaboración de todos, la responsabilidad de cada uno y el respeto y la valoración entre ellos, ya que aprenden a valorar las improvisaciones y representaciones de todos y cada uno de los miembros.
A su vez, damos tiempo para fomentar el pensamiento creativo en un contexto como la expresión facial y corporal, la locución, las relaciones y el juego siempre dejando tiempo para expresar sus ideas, para trabajar la experimentación y la constancia
Ampliamos de forma lúdica y creativa con esta experiencia educativa a través de la introducción en un conjunto más amplio de áreas de aprendizaje con el objetivo de ser cruciales en la expresión de las propias opiniones o sentimientos.
NECESIDADES: Sala con al menos una parte diáfana, acceso a electricidad y wifi.
DURACIÓN: 2 horas a la semana durante un trimestre. Actividad prorrogable a un segundo módulo propuesto
Nº ASISTENTES: de 12 a 18 asistentes. Público adulto